domingo, junio 20, 2010

II Festival Hijos del Agobio



La Asociación Cultural "Hijos del Agobio"


PRESENTA Y LES INVITA AL

2º. Festival “Hijos del Agobio”
Con la participación de los grupos:

TAIFA
DELOLA
MENDIGO
ARÁBIGA
SIN RENCOR

Torrox-Costa (Málaga) el día 3 de julio de 2010 a las 21.30 h. en el Faro de Torrox.
(ENTRADA GRATUITA)

"Ante el éxito del primer Festival Hijos del Agobio y como continuidad del mismo, una vez constituida la Asociación Cultural "Hijos del Agobio", nos planteamos la posibilidad de este 2º Festival y hacerlo perdurar en el tiempo con la intención de que sea un referente del Rock Andaluz más actual.

Gracias a la colaboración con la Asociación Cultural "La Banda", nos pusimos en marcha para organizar la segunda fiesta anual de los componentes del foro internauta “Comunidad del Rock Andaluz", y tras algún debate decidimos que la localidad donde se celebraría este año sería Torrox, concretamente en Torrox-Costa, el día 3 de julio de 2010.

Con la colaboración inestimable del Excmo. Ayuntamiento de Torrox, y más concretamente su Concejalía de Cultura, el recinto que se habilitará para el Festival será bajo el marco incomparable del Faro y la entrada será totalmente gratuita.

En cuanto a los grupos se dio prioridad a los que tan desinteresadamente hicieron posible el nacimiento de este festival y todos, sin excepción, agradecieron el ofrecimiento y se volverán a reunir en una noche que esperemos sea inolvidable, apostando fuerte y, nuevamente, con el único propósito de dar a conocer su oferta musical. La única excepción ha sido Calle Silvio, que han decido darse un descanso, esperemos que transitorio. Así pues, el cartel definitivo queda conformado por cinco grupos: TAIFA, DELOLA, MENDIGO, ARÁBIGA y SIN RENCOR."


Junto al Faro te esperamos.

martes, junio 01, 2010

Triana de oro por Sevilla

Mayo se acaba en Sevilla con los grados de julio y en la puerta del Casino tiendo la mano al Músico, ¡qué mano! un abrazo que, en mis pensamientos, vuela a Tenerife, a ese Quijote desarmado que lucha contra gigantes a puro sentimiento y lo recibo en nombre de todos los Hijos del Agobio que no están.



En el zaguán, Zaguán entonando himnos para amenizar la impaciente espera. Cartoncito en mano por la puerta a la escalera de la izquierda, para arriba hasta que el techo os pare y allí sentados escuchando un discurso que parecía el cierre de campaña del alcalde sevillano. Por fin, remembranza trianera y Eduardo a la palestra, medalla al cuello para los suyos y a los de arriba, ahora sí ya es vuestra.



A la salida satisfacción en las miradas, fotografías inmortales y al fondo los sonidos callejeros nos anuncian que se terminó el trabajo, creo que bien hecho por toda esa gente que aún estando lejos, muy lejos, apoyaron esta idea de ilusos y dementes.



¿Dije terminar?, que va ¡¡ahora empieza!!

domingo, mayo 23, 2010

La camiseta del Sevilla F.C. y D. Griñán

Supongo que todos habéis experimentado la sensación que produce cuando vais con toda la ilusión del mundo, entregáis un regalo y el depositario lo recoge y posteriormente lo ningunea, no me importan los motivos, es algo deleznable y fuera de toda educación elemental.




El Sevilla F.C., no José María del Nido ni Andrés Palop, sino el Sevilla F.C., una insigne institución andaluza sin más, ofreció la Copa del Rey ganada el miércoles a todos los andaluces representados en la figura de su Presidente Gañán Griñán, de nombre José Antonio. Junto a este ofrecimiento, se le entregó la camiseta que vistió el Campeón en la Final, que rehusó ponerse. Hasta aquí todo correcto... un serio político en un acto institucional no se quita la chaqueta y se pone una camiseta... un serio político no se salta el protocolo... cualquier excusa que además el ser político está versado en ellas, ¡no! la sorpresa, por vergonzante y ruin, viene en la explicación, además con ripia quinceañera


"Fuera el merengue insultante,
que a mí me gustan los colchones de antes".


¿Puedes, José Antonio, indicarme en nombre de quién acudiste al Nou Camp y te sentaste en su palco? De lo anterior se interfiere que estuviste en representación de unos colores, aprovechando tu cargo público de Presidente de la Junta de Andalucía, ya que lo tuyo es confundir lo personal con lo institucional, ¿sabes quién era tu anfitrión para que te invitaran?, una insigne institución andaluza, si no ¿cuándo hubieras tú figurado ahí?. Deberías haber renunciado a esa invitación, porque fue hecha en nombre de unos colores, los merengues, esos que tú desprecias y haber sacado tu entrada en la grada colchonera, pero no, esa dádiva sí era de tu gusto, aunque procediera de merengues y por merengues, ¡qué difícil es rechazar un regalo cuando se saca beneficio propio! A algunos por menos se les acusa de cohecho y a dormir por un tiempo en un colchón, de esos de los de antes.


Y tú quién eres para desairar un regalo hecho a mi nombre y al de todos los andaluces por un asunto personal, esa camiseta no se te ha regalado a ti, que fuera de tu cargo eres un "mindundi", sino a la institución y cargo que representas, impuesto a dedo, eso sí, democráticamente. ¡Qué me importa a mí los colores que tú tengas!, me importa y me ¿asusta? que la clase política, sin clase personal, asuma como propios y en primera persona los regalos a las instituciones realizados formalmente, seguramente rechazarías también cualquier agradecimiento al pueblo andaluz de colectivos que no conecten con tus ideas, simplemente porque ensuciarían tus impolutas manos.


Se me viene a la mente un vídeo de Bush dando la mano a un haitiano negro y posteriormente limpiarse en la espalda de Clinton, ¿qué asco, verdad?, eso es lo que das tú, compañero.


jueves, mayo 20, 2010

Sevilla F.C. Campeón de Copa, ignorancias y recuerdos


Después de lo vivido para esta final, uno piensa de quién se debe acordar a la hora de escribir, porque anoche y hasta hoy, muchos fueron los nombres que aparecieron paseándose por mi cortex cerebral.



En un primer momento pensé en referirme a todos y cada uno de los que, maliciosamente, ningunearon a mi Sevilla F.C., algunos tales como un tal Paco García, que confundiendo su segundo apellido no entendió que la Caridad con el prójimo no se da a cambio de quitársela al ajeno, un tal José Ramón de la Morena, que siempre que mira para el Sevilla F.C. mira mal y nunca de frente, un ojo a Dios y otro al Diablo, un tal J.J. Santos un pasito alto a Telecinco y otro más bajo a Antena 3 y al final, ¡ay Sofía!, cuando habla del equipo de Nervión como aquéllas de Martos. Pensé en referirme a todos y cada uno de los que, a esta hora, aún no me han mandado un gesto de enhorabuena, por envidia y frustración a pesar de que la realidad no podrán cambiarla. Pero no, no merece la pena, todos ellos llevan en su pecado la penitencia y rumian su desgracia, unos de buhoneros y los otros en silencio. Será que aún me queda algo de aquella inocencia juvenil.



Así que me acordaré de aquellos que disfrutan conmigo un día como hoy, después de una noche como la de ayer. Empezaré por la Moreneta (¿por qué el morenito de tus brazos esbozó una sonrisa en el minuto dieciséis?) que se quedó esperando mi retorno a la tierra que me vio nacer, pero que estuvo acompañada a la derecha por mi abuelo y a la izquierda por mi padre, que rememoraron aquel viaje en tren, ese Catalán de la ida y Sevillano de la vuelta, de paradas interminables entre la Capital del Sur de España y la Ciudad de los Condes allá por la Navidad de 1.964, bautismo en primera persona, en aquel entonces por las vías férricas, hoy lo hicieron desde el cielo al tercer anillo; un día prometí volver a verte y esta era la ocasión, no pudo ser, pero me das una segunda oportunidad, en agosto nos volveremos a ver.

También me acuerdo de todos y cada uno de los amigos que estuvieron allí, garganta al viento y bufanda en mano, en especial los compañeros de mis peñas, Sevillagrande y Jartibles, poco a poco llegando, cansados y rejuvenecidos a la vez.

Y cómo no, a los que explotamos dos veces de júbilo, Diego y Jesús, Capel y Navas, allí estaban mi mujer y mis hijas, disfrutando conmigo, mi madre, mi hermano de sangre y mi sobrina, disfrutando conmigo, mi sobrino y su novia, disfrutando conmigo, mi otro yo, hermano de alianza, su mujer, su hijo, su madre, su padre y su suegro, disfrutando conmigo, y yo, disfrutando con ellos, con las mascotas que dejó mi abuelo en nuestras cabezas, idea de Del Nido...

Campeones, campeones...otra vez.

martes, mayo 18, 2010

Khorus, Rock Andaluz inédito




Nuestros amigos de la Asociación "Arabiand Rock" presentan este Viernes 21 de mayo a partir de las 21:30 h. en la Sala Lalola de Jérez, un disco inédito de la banda de Rock Sinfónico Andaluz "Khorus", como primera muestra de la que es su "Colección de música inédita de Rock Andaluz".

"Khorus" era una banda sevillana de finales de la segunda mitad de los '70 compuesta por Fernando Carmona a la guitarra, Jesús Carmona en los teclados, Juan Carlos Nieto en la batería y Juan Falero en el bajo. Posteriormente ya sólo con los hermanos Carmona continuaron como "Bola Banda Electrónica".

El disco está compuesto por una grabación de estudio del año 1.975, de una sola pieza denominada "Suite" de unos 24 minutos y dos temas en directo recogidos en una cinta casete del año 1.978.



Al acto de presentación asistirán numerosos componentes históricos de las bandas legendarias del Rock Andaluz y se verá continuado con un concierto del grupo "El Origen", encabezado por el primer guitarrista de Medina Azahara, el genial Miguel Galán.

Desde aquí mis felicitaciones a esta iniciativa de "Arabiand Rock" en pro de rescatar y difundir el Rock Andaluz. Allí estaremos.

lunes, abril 26, 2010

Sin Rencor eclipsó Akasha




La tarde se cierra en noche tras tapitas arahalenses, la compañía excelsa: mi mujer (compañera en mis obsesiones musicales), mi hija (la cantera que no cesa) y mi amigo-hermano (mi otro yo embaucado siempre) José Antonio y en el horizonte incierto “Akasha”, la de los cuatro elementos primordiales (tierra, agua, fuego y aire) transmutada en el quinto invisible, el sonido. Envuelta en evocaciones musicales como templo de sinfonía y rock, la sala se me presenta coqueta, acogedora y con la duda de si su resonancia haría honor a su nombre y a los músicos que allí se presentaban, los torroxeños “Sin Rencor”, de estos no tenía dudas, para tributar a los “Akasha” (base y esencia) del Rock Andaluz: “Triana”

La hora y el sitio, un viaje astral, otro tiempo y otro lugar. La música fluye, Marchena calla ante la bulería primigenia, “Recuerdos de una noche” y qué noche nos esperaba, desde el inicio la magia se adueño de la sala que, ya despejados mis reparos, acogía con elegancia las notas; por un momento evocamos sones pasados, pero no, era el presente y el bullicio silencioso respetaba el inmenso trabajo de los músicos, era “Triana” en el recuerdo y “Sin Rencor” en los sentidos. La concurrencia se funde, nos fundimos, en “Diálogo” con el escenario, aquello era real, estaba pasando allí en un polígono perdido en la cuna del flamenco de la Campiña; con “Rumor”, el respeto inicial entre el público y los músicos, en recíproca correspondencia, se va perdiendo, la soltura de los artista desinhibía a los oyentes que ya no dejarían de jalear y cantar los temas, fusión, química, simbiosis..., sé (ahora me consta por sus confesiones postreras, allí lo intuía) que la responsabilidad corría por los dedos y las voces de aquellos trovadores que se obligaban a más en cada tema y así se enfrentan a “Una historia”, y lo bordan, maestría y sentimiento, nunca había escuchado así este tema, me llegó fuerte. Un giro, que ahora tocaba escuchar temas propios y aflora el pedigrí de este grupo con “Se están muriendo los besos”, algunos de los presentes corean el tema, señal de que el año pasado dejaron su huella impresa en esa misma sala, y vuelta a “Triana” con “Una noche de amor desesperada” con la que algunos incluso bailaron ante la invitación del grupo a las parejas, Cupido se presentó de repente, entonces el combinado público-grupo se había mezclado como uno sólo y “Akasha” era más “Akasha” que nunca. Y llegó el momento emocionante para quien esto escribe, “Tiempos Nuevos” sonó y conociendo mis gustos personales me la dedicaron, inmerecido privilegio de escuchar el tema que más me gusta de este grupo como si fuera para mí y por un tiempo sólo existió el blues versión “Sin Rencor”, una delicia y una deuda. A continuación de nuevo “Triana” con “Desnuda la mañana” me devolvía a la realidad del espacio/tiempo, a lo que habíamos venido y en lo que, con gusto y maestría, estábamos, un homenaje a los más grandes por otros que ya lo son.

El descanso sirvió para recuperar el cuerpo y apaciguar el espíritu, pero no para templar las ansias de seguir con el tributo, el ajeno y el propio, porque aquello ya no se podía parar y si la primera parte fue de categoría, lo que nos esperaba lo superó con creces. Se inició con “Todo es de color” a modo de introducción a “En el Lago”, ¿Marchena no sabe tocar las palmas por bulerías?, ¡ay Platero que ocurrencia!, no hacia falta evidentemente, fue un guiño a seguir con la fiesta, el envite salió caro porque el público ya no paró de aquí al final y a eso había que responder, y ¡cómo respondieron!, continuaron con “Luminosa Mañana” con un final apoteósico en un “in crescendo” progresivo, todos estábamos entregados y, atinadamente, estrenaron un tema propio “Imaginando” que se me hizo corto, intimista y de una ausencia reflexiva... y otro golpe de efecto, un “Sr. Troncoso” más eléctrico que nunca enlazado con “Necesito”, que nos dejó sin resuello, ya la sala era un puro coro y el grupo se gustaba en el pequeño escenario, se les veía disfrutar y se traducía en una entrega sin concesiones, el regusto a “Triana” se paladeaba con sabor a “Sin Rencor” y otro tema propio “Historia del amor” inundó el ambiente, que gran canción , que gran interpretación, que buenos que son.




Continuaron con otro de sus temas “A la sombra de mi inspiración” para enganchar a los asistentes con “Tu frialdad”, con palmas, mecheros y voces, climax trianero para acabar, pero eso era Marchena y allí hay que mamar, otra, otra... amago y “Abre la Puerta”, espectacular versión con un solo de batería que nos exaltó, terminado en fotografías desde el grupo a la concurrencia, la sintonía era perfecta, otra, otra, otra... “No me preguntes por qué” intentó cerrar el concierto, pero los ánimos no estaban para salir por la puerta, otra, otra, otra... vuelve a sonar “Tu frialdad” desde arriba y desde abajo, otra, otra, otra... y vuelven a repetir “Recuerdos de una noche”, una noche para no olvidar.




Momentos muchos, y los elemento primordiales cinco, las guitarras, tres, flamenca, eléctrica y rítmica, maestría en acordes, punteos, y shuffles por parte de Platero (Daniel), Miguel y Juanma, los teclados, por momentos parecían de la calle Feria, dominados por Rubén, el bajo, me impresionó sobre todo en los Blues, pulsado por Luismi, la batería y percusiones, perfecto el trabajo en los platillos y sosteniendo el ritmo, en las baquetas de Antonio, sonó a la Cava, y lo bordaron con las voces Rubén y Platero (Daniel).

En las más de dos horas de concierto, por momentos sonó Triana y en Marchena se escuchó a Sin Rencor. Enhorabuena.

P.D.: Vídeos grabados por Jose Antonio Molina (Nervion1905)

viernes, abril 09, 2010

Decision de SMASH



Sencillo nuevamente editado por Philips (a su vez, el sello Pérgola, para Círculo de Lectores, lanza un vinilo chico, en formato EP, muy difícil de encontrar con "Decision / Look at the Rainbow" en la cara A y en la cara B "I Left You / One Hopeless Whisper") sin alcanzar las ventas del anterior; en este single la psicodelia augusta del sonido Smash campa majestuosa ejerciendo de anfitriona, más que de estrella invitada; alucinógenos flashes sonoros donde los sentidos desvarían hacia la inconsciencia.

El tema que firma Henrik, "Decision", nos transporta a unos Beatles por senderos country, donde las guitarras cortejan la voz de Julio sobre tonalidades veteadas de acidez.



"Look at the Rainbown" es el primer tema de Smash que firma Gualberto, en este caso junto a su mujer Jessica; sitar y tabla india para esta bella embriaguez musical, locura de esperanza y espiritualidad vibrante.



Druidas y rock.

Los créditos del disco lo tenéis en mi web en el siguiente enlace: Decision

jueves, abril 01, 2010

Cai. Metáforas de Luz


Ya tenemos disponible el nuevo disco de CAI, "Metáforas de Luz", de momento sólo a través de descargas de Internet, y ya podemos ver su portada




Será presentado con un concierto el viernes 16 de Abril en el aulario "La Bomba" de la Universidad de Cádiz a las 21'00 h. y ya están a la venta las entradas en interentradas al precio de 10 € en venta anticipada, 8 € para la comunidad universitaria.

Para los que no quieran esperar a su lanzamiento en tiendas, aquí tienen algunas webs de pago de descarga

itunes

7digital

y especialmente ésta, donde se pueden escuchar fragmentos de cada uno de sus temas

kazaa

Yo esperaré, aunque las uñas no me lo perdonen. Cuando lo tenga en mis manos haré la crítica del disco.

Mucha suerte a CAI en esta nueva etapa.



PINCHA Y ACCEDE A LA CRÓNICA

jueves, marzo 25, 2010

Consumatum est, a calvo ad calvum



Aún recuerdo la mirada alegre de un sevillista, esperando junto a miles, que su autobús le llevase hasta el aeropuerto de Eindhoven, después de conquistar el primer título que veían sus ojos. Aún recuerdo que al pasar a su lado, apresurado el paso para coger el mío con los míos, no me pude contener y dándole un pequeño cachete, aún hoy se estará acariciando la mejilla preguntándose quién era el tipo que le dio aquella “caricia”, le comenté “Ahora tú Manolo, ahora te toca a ti”, naturalmente aquél sevillista se llamaba, y se llama, Manolo Jiménez y días después se jugaba el ascenso con su Sevilla At., el tercero que disputó. Finalmente no pudo ser ese año.

Fue, como tantos otros, de acompañante de un grupo de aficionados, una especie de vigilante de autobús, como esas acompañantes en los viajes concertados con cartelito para que no se pierdan los excursionistas. Recuerdo que en el mío viajaba el entrenador por entonces del Sevilla Femenino, Sebastián Borrás. Fueron utilizados por el club, que en vez de permitirles viajar con la plantilla y la directiva, utilizó a sus profesionales como meras azafatas. Seguro que lo hicieron con agrado, ayudaban a su Sevilla F.C. que se ahorraba unos cuantos euros, aunque la procesión fuera por dentro, al menos así me consta en el corto trato con Sebastián y viendo aquella noche la felicidad en los ojos de Manolo, pienso que también él. Cuando se le necesitó, ahí estuvo, como cuando el desertor nos dejó tirado, con un equipo con los ánimos por el suelo y dio el paso; dije en su momento que el único que saldría perdiendo sería Manolo Jiménez con estas palabras “... el Sevilla ya estaba abocado al abismo y sacarlo de ahí era una empresa, cuando menos, arriesgada y nunca sería bastante con ese logro. Por otro lado, si conseguía los objetivos marcados por el club para esta temporada, habría cumplido con su obligación, sin más. ¿Qué ganaba con hacerse cargo en esta situación? Nada, simplemente cumplir un sueño y la oportunidad la tenía ante sus ojos. Imposible negarse...”

Aquel éxito del sevillismo, del primero al último (“a calvo ad calvum”) de nosostros, se los apropió, como los siguientes, José María del Nido como éxito personal del hombre más importante del mundo después del Papa, al ser el máximo responsable del Sevilla F.C., fotos y más fotos, entrevistas y más entrevistas rodeado de trofeos. Hoy era Manolo Jiménez el que necesitaba un gesto por parte de la Directiva, al menos un agradecimiento público, en la figura del máximo responsable de la entidad, José María del Nido, pero éste no ha estado a la altura, o mejor no ha bajado a la arena, se ha escondido, ha señalado sin vergüenza y con deslealtad a sus, hasta ayer, leales lacayos como culpables de la situación deportiva del Sevilla F.C. intentando desmarcarse de su responsabilidad, hoy ha sido un COBARDE, hoy ha sido un ingrato. Hoy ha pasado en la jerarquía sevillista “a calvo ad calvum”.





domingo, marzo 21, 2010

Manolo Jiménez, ¿verdugo o víctima?



Veía llegar este momento, no digo que lo estaba esperando, sino que esperaba que llegara, era cuestión de tiempo. En fútbol, lo resultados son así y cuando la pelota deja de entrar hay que cambiar el ciclo, aunque sea algo superficial es lo que suele ocurrir y muy pocas veces se profundiza en analizar las causas.

La culpa de la situación del Sevilla F.C. no es sólo una cuestión de lo que sucede en el terreno de juego, que también, sino un regocijo ante el espejo de todos los estamentos del club; que Manolo Jiménez es responsable, por supuesto, pero es de los pocos que ha dado todo lo que podía dar, a mi entender, demasiado ha dado con lo que tiene.

Porque no nos engañemos, esta no es ni de lejos la mejor plantilla de la historia de nuestro Sevilla F.C., repito que ni de lejos y por señalar nombres que no quede, ¿ha mejorado Fernando Navarro, ya no a nuestro desaparecido Antonio Puerta q.e.p.d., sino siquiera a David Castedo?, ¿ha mejorado Dusher o Lolo, ya no a Poulsen que ahí está Zokora, sino a Martí o incluso a Casquero?, ¿ha mejorado Romaric al peor Maresca?, ¿Koné o Negredo han demostrado ser mejores suplentes que Chevanton o Kepa?, ¿tiene algo que ver los Kanouté, Luisfa, Adriano, Renato con los de hace tres o cuatro años? y no he nombrado al insustituible Alves, porque vaya el lateral derecho, ni un jugador válido. ¿La mejor plantilla? y esto nos lo han querido vender desde la directiva, vender para crecer y no diré yo lo que ha crecido, el equipo, desde luego no, ¿algún bolsillo?, ¡seguro! ¿Culpa de Manolo Jiménez? también, pero por callerse y no hablar claro sobre los jugadores que tiene a su disposición, aceptando que tiene la mejor plantilla de la historia del Sevilla F.C.

Desde otro estamento del Sevilla F.C. también se ha dinamitado todo lo que se había hecho hasta ahora, me estoy refiriendo a la deficiente preparación física de la plantilla. ¿Es que ningún preparador físico del Sevilla F.C. ha aprendido nada de Marcos Alvárez? Los jugadores se arrastran literalmente por el campo, no hay un apoyo al que lleva el balón cuando atacamos y cuando el balón lo tiene el contrario nadie encima, dejando espacios de cinco metros para que controlen, pasen y lleguen hasta el borde de nuestra área, donde la forma de parar es una falta o que esté inspirado Palop. ¿Dónde está la presión de hasta tres futbolistas cortando los posibles pases? Los futbolistas quieren disputar la Champion y cuando llega un partido definitivo no se vacian, ¿no quieren o no pueden? Y esto es un problema de preparación física, ¿culpa de Manolo Jiménez?, también, es el máximo responsable, pero por no exigir verdaderos profesionales a su lado.



Vayamos por el asunto de las lesiones, ¿cómo puede tener tantos lesionados este equipo? La mala preparación física es un grave condicionante, hay más choques al no anticiparse a los contrarios y hay más lesiones musculares al intentar hacer un sobreesfuerzo explosivo. ¿Y los diagnósticos de esas lesiones? El equipo médico del Sevilla F.C. no sirve ni para Médico de Cabecera, son malos y punto, ¿que son los mismos que los de hace cuatro o cinco años? sí, pero no tenían el mismo trabajo, en cuanto a número, y sus errores de diagnósticos se notaban menos. Pero es que hay otro punto, ¿dónde está Carvajal?, este tío es un monstruo de la recuperación y pertenecía a la disciplina del Sevilla F.C., ¿por qué tardan más ahora en recuperarse los futbolistas que cuando estaba él? Profesionales, esa es la respuesta. ¿Culpa de Manolo Jiménez?, seguro, según dicen él lo echó, pero aunque no fuera así, culpable por no haber exigido que siguiera en el club.



Ante todo lo expuesto, me pregunto el poder de Manolo Jiménez dentro del club. ¿Tan poderoso es como para desmantelar un club que iba embalado a codearse con el R. Madrid o el Barcelona? No, rotundamente no. Esto viene desde arriba, donde están colocadas personas que su narcisismo les prohíbe ver que se han equivocado, pero no en poner a Manolo Jiménez sino en no darle los mimbres necesarios para continuar con un Sevilla F.C., ya no campeón, sino competitivo. Los errores de Monchi no son el fichar mal, tal o cual jugador, sino en dejar marchar al verdadero inductor de los últimos grandes fichajes del Sevilla F.C., Antonio Fernández, cansado de ninguneos y falta de reconocimientos, y traerse a un periodista enganchado al PC-Futbol, que fue capaz él solito de descender al Sevilla At.

¿Y el aspecto económico? Me niego a pensar que futbolistas de la talla de Mosquera, Koné, Romaric hayan costado el dinero que dicen, ojo, no digo que no se haya pagado, lo que no se es a quién; aquí hay cosas que no cuadran, a parte de las cuentas. ¿Para que queremos superavit si las cuentas las cuadran el pasar una eliminatoria más de Champion? Llevo mucho tiempo pensando que el dinero se nos evapora, se gestiona mal. Y para llevar a cabo la reestructuración que pide el equipo hace falta mucho dinero, que el club no genera. Lo tendrán que poner los dirigentes, ¿no? Nosotros pagamos abonos, entradas, compramos productos, más no se nos puede pedir. Ellos están ahí gestionando, mal a mi entender. Se jactan que en un pasado ellos pusieron dinero, cuando no había, y que están aquí sólo por hobby, ¿hay alguien que se lo crea? ¿El único dirigente que saca dinero de todo esto, por su trabajo en el departamento de Marketing, es el único que no puso dinero cuando se necesitó? Por cierto, me gustaría saber las cuentas reales de dicho departamento. No me lo creo o es que son tontos de carrito, como diría D. Lorenzo en “Los hombres de Paco”, y a mí que gestionen 100 mill. de € tontos de carrito me da pánico. Ahora toca poner y solucionar esto. Los mejores gestores del mejor Sevilla F.C. de todos los tiempos.

Y aún así, seguimos disputando el cuarto puesto y finalistas de Copa. Pero la culpa seguirá siendo sólo y exclusivamente de Manolo Jiménez. La veda está abierta, los medios oficiales del club, propaganda panfletista de la directiva, ya tienen la consigna de hablar mal del juego del equipo, ese juego que no ha cambiado nada del de hace tres, cuatro, cinco, seis… semanas y que se elogiaba desde esos mismos medios; bueno algo sí ha cambiado, la eliminación de Champion, ¡cuánto ha escocido el que no entre esa cantidad de dinero! A mí me escoció el ver a un equipo con el escudo de mi Sevilla F.C. arrastrándose sobre el césped y dejando escapar una oportunidad histórica, a otros el dinero, esto es una S.A. y muchos no lo hemos asimilado todavía, hablamos de sentimientos… vil dinero. Manolo Jiménez ya está acorralado, ya no es un sevillista dirigiendo un equipo sevillista, ¿ya no es entrenador del Sevilla F.C. al que hay que defender a muerte? Ya no, ha cometido el mayor error que puede haber cometido, dejarlos sin fanfarrias de banquetes.

Y aunque para casi todos Manolo Jiménez sea el verdugo del Sevilla F.C. campeón, para mí será por siempre la víctima. Su tiempo se acabó, a ver si el que venga lo hace mejor. Ojalá.

domingo, febrero 28, 2010

Arábiga en Promo de Canal Sur


El anuncio de promoción de la Gala de Canal Sur para festejar el 30 Aniversario de la Autonomía de Andalucía, guarda una sorpresa para el Rock Andaluz. Como sintonía aparece el incio del tema "En la oscuridad" de Arábiga.

Así emulan a sus paisanos Medina Azahara cuyo tema "Paseando por la Mezquita" fue cabecera de los informativos de Telesur, en aquella TVE de los ochenta.

Lo podéis escuchar a partir del minuto 4:19




Lástima que no hayan sido igualmente invitados a participar en la gala, pero todo se andará. Enhorabuena por este primer paso.

Premio Bloggerball Cuarto Trimestre 2.009




Gracias a todos los que hayáis votado este Blog durante el cuarto trimestre del año 2.009 como el mejor en la categoría de Sevilla F.C., consiguiendo ser el más votado de dicho trimestre.

El Premio que he recibido lo deseo compartir con todos vosotros, verdaderos artífices y destinatarios de él.

Para mí será un acicate para sacar más tiempo y actualizar entradas más a menudo, aunque siempre he dicho que este no es un Blog de actualidad sevillista, sino de espontaneidad sentimental y debe todo a mi estado de ánimo.

Nuevamente GRACIAS.

jueves, enero 07, 2010

Homenaje a Pedro Berruezo



Hoy el Sevilla F.C. homenajea al que fue su futbolista, Pedro Berruezo, fallecido en Pontevedra en el estadio de Pasarón el 7 de enero de 1973, vistiendo la camiseta sevillista contra el titular de la localidad en partido oficial de la decimoctava jornada de la Segunda División, descubriendo un relieve del artista Miguel Fuentes en el hall de acceso a la zona vip del Ramón Sánchez Pizjuán.

Desde este Blog me quiero sumar a dicho homenaje y para ello recupero una entrada que escribí para Sevillagrande el 30 de Mayo de 2006, con motivo de la visita a dicho campo por la eliminatoria de ascenso a 2ª División del Sevilla At. con el Pontevedra que, si recordáis el desarrollo del partido, tuvo algo de premonitorio. También fue publicado en este mismo Blog el 23 de Marzo de 2008.


"Dicen que en Pasarón, meigas aparte, que haberlas haylas, desde hace 33 años, se ve una sombra, camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas con vuelta roja, que vaga por el centro del campo con un balón, buscando un compañero al que pasárselo y que así seguirá hasta que lo encuentre.

Dicen que no late su corazón, que se le partió en dos, y su lugar lo ocupa un escudo, aquel que defendía cuando cayó a plomo el cuerpo que lo hacía vivir.

Dicen que, desde ayer, la sombra está impaciente, que otros compañeros, nietos de los suyos, acudirán a su encuentro para que acabe aquel partido que nunca termina, para que los apoye con paredes y balones al hueco, con su experiencia y sevillismo.

Dicen que en Pontevedra temen a las meigas, porque haberlas haylas, que por ello están nerviosos, porque el Sevilla At. jugará con doce, once en el campo y, en espíritu, con el diez, D. Pedro Berruezo."

domingo, diciembre 27, 2009

I Left You de Smash




Gracias a la distribución de la multinacional Phillips consiguen que este segundo single de la banda tenga una mayor cobertura que el primero pasando, de forma errónea, por ser el primigenio, pues poca gente conocía la existencia de aquél; aprovechando el tirón, Els 4 Vents (Diábolo), sacó una segunda tirada del "Scouting" que se vió remolcada por las ventas de este "I Left You". Se colocó rápidamente en los lugares de privilegio de las listas nacionales, compitiendo con Gwendolyne de Julio Iglesias, Don't Cry Daddy de Elvis, Rain de José Feliciano o Holly Holy de Neil Diamond. Smash salió de Sevilla para plantarse en la esfera musical como el grupo español de referencia.

Con el bajo de Julio arranca "I left You" locura hendrixiana para lucimiento de la sección de ritmo que poco a poco acelera el tema sobre una bacanal de voces y guitarras.
 

 
"One Hopeless Whisper" se asienta en la psicodelia desde el principio, con la guitarra de Gualberto contrapunteando la voz de Julio y los demás en segundo plano para, "in crescendo", dar paso al desenfreno instrumental de todo el grupo, volviendo, para cerrar, a la placidez sonora del inicio.



Smash en estado puro.


Los créditos del disco lo tenéis en mi web en el siguiente enlace: I Left You

jueves, diciembre 24, 2009

Salud y Felicidad



Dicen que la Navidad es hipócrita y digo que no, la Navidad es unión, que no hay que esperar a que llegue, cierto, pero ¿por qué renegar del recuerdo al menos una vez al año?, aunque sea en Navidad. Hoy todos estaréis conmigo, los que os quiero, y yo estaré con todos, los que me queréis; es bueno saberlo y decirlo, aunque sea en Navidad.

Miro al espejo y retrocedo en mi memoria, olores, sabores, luces, portales, ilusiones, deseos, besos... ¿ha cambiado algo?

Salud y Felicidad para todos.

jueves, noviembre 26, 2009

Sin Rencor, Rock Andaluz en “Tú si que vales”



Por fin Sin Rencor ya actuó en el programa de Tele 5 “Tú si que vales”, una actuación corta pero intensa, dejando bien alta su calidad interpretativa y sus posibilidades de improvisación, ante una poco afortunada intervención de los Morancos, cada día más chabacanos e insolentes, que supieron capear como mejor saben con música y de la buena. Aquí os dejo el vídeo de su actuación que se vio recortada en la emisión del programa, pero con el regusto que ellos saben darle a su sonido.



A pesar de valer, y mucho, no consiguieron pasar a la final en la criba última de un programa que no es ni de cerca el más recomendable para grupos musicales de esta calidad, competir contra chiquitas adorables y payasos fascinantes es lo que tiene, pero ese es su fin. Aún así les servirá como promoción y esperemos que entre los telespectadores del programa se encontrara algún productor musical que sepa sacar partido de este grupo como se merecen.

Desde aquí mi más sincera enhorabuena y gracias por mantener viva la llama del Rock Andaluz, ¡¡lo bordasteis!!

martes, noviembre 17, 2009

Medalla de oro de la Ciudad de Sevilla para el grupo Triana



El compañero “m-doble” de la Comunidad de Rock Andaluz Hijos del Agobio, ha tenido la genial idea de organizar una recogida de firmas para solicitar al Excmo. Ayuntamiento de Sevilla la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Sevilla para el grupo Triana.

“Todos los años, el 30 de mayo, en conmemoración de la festividad de San Fernando (patrono de la ciudad), se otorgan las medallas de oro de la Ciudad de Sevilla a determinadas personalidades de la música, la cultura, la política, la sociedad, etc. que hayan destacado por su colaboración a que Sevilla sea más grande, más universal y más conocida en todo el mundo.

Se nos ha ocurrido que para el próximo año podríamos solicitar la concesión de dicha medalla al grupo TRIANA, por su gran aportación a la música andaluza, española y mundial.

Para ello pedimos vuestra colaboración, la meta es de 1000 solicitudes de aquí a enero. El "modelo" de solicitud, que se realiza mediante instancia al Sr. Alcalde, está listo para que lo imprimáis y lo firméis. Una vez firmado se debe enviar a la dirección que figura debajo del documento y se entregarán todos juntos en el mes de febrero en el registro del ayuntamiento.

Es importante conseguir el apoyo y la firma de grupos de música, de entidades, de colectivos, de personalidades de la cultura, de grupos políticos, etc.
Esperamos vuestra colaboración.

Gracias.

Asociación Cultural Hijos del Agobio.

Idea original: M-Doble”


Este es el escrito que te encontrarás clickeando en la web de la Comunidad en la misma imagen que aparece aquí y después te podrás descargar el archivo en PDF, o si lo prefieres hazlo entrando en Impreso de Solicitud de Firmas que ha colgado otro compañero, mi admirado Antonio Casado, más conocido como El Gato Andaluz.



Desde aquí os animo a participar en esta gratificante iniciativa, Sevilla se lo debe a Triana.

miércoles, noviembre 11, 2009

Zaguán tributo a Triana, tributo al Rock Andaluz



Volvemos a estar de enhorabuena, Zaguán se une nuevamente para realizar un tributo a Triana, mejor “El Tributo”, y cuando digo se unen digo el grupo entero, según noticias, la primera vez desde que se separaron a raíz del segundo disco. Desde entonces hasta ahora los tributos eran como Zaguán y amigos pero, al parecer, en este de la Sala Q estarán la totalidad de miembros del grupo, amén de algunos invitados.

Aunque grabado con un móvil, aquí os dejo una de su última actuación en la Sala Palo-Palo de Marinaleda



Además, tocarán también temas propios de los discos editados bajo el nombre de Zaguán, después de cambiarse aquel primigenio de Raíces con el que los conocí tocando en el “Chile” del Paseo de Colón. Será la antesala de la grabación de un anunciado tercer disco de la banda y puestos a soñar, ¿por qué no con que nos obsequien con algún tema inédito?

Así que no olvidaros, el mejor Tributo nacional a Triana, con permiso de mis admirados Sin Rencor y Calle Silvio y los temas trianeros interpretados por Mendigo, lo disfrutaremos el sábado 14 de noviembre a partir de las 22:00 h. en la Sala Q, del Polígono Calonge.

Allí estaremos acompañados de varios miembros de la Comunidad del Rock Andaluz y la Asociación Cultural Hijos del Agobio.

lunes, noviembre 02, 2009

Sin Rencor finalistas del Málaga Young Festival ‘09



El grupo de Torrox Sin Rencor, quedó finalista del II Málaga Young Festival y celebrará esa final el próximo día 6 de noviembre, en el Auditorio de la Diputación Provincial de Málaga, a partir de las 20:30 h. junto a otros dos grupos (Jammin Dose y Trifulca) en la categoría de Rock.

El premio consistirá en la promoción y grabación de un disco, que sería el primero de esta magnífica banda de Rock Andaluz, culminando así un año plagado de éxitos y triunfos en Concursos, ganadores del “44 FESTIVAL DE MUSICA JOVEN DE ALHAMA DE GRANADA”, finalistas y 3ª mejor canción “A la sombra de mi inspiración” en el “XXXIV FESTIVAL DE LA CANCIÓN DE ANDALUCÍA” y ahora finalista de este Young Festival que esperemos logren y se plasme en la grabación de ese ansiado disco. Desde aquí mi apoyo más absoluto a vuestro triunfo.



Por otro lado comentar que estamos a la espera de su participación en el programa de Tele 5 “Tú si que vales” en el cuál seguiremos la evolución de sus actuaciones, ojalá consigan igualmente ser ganadores de dicho programa.

Mendigo presenta su primer disco



El grupo sevillano, de Mairena del Aljarafe, para ser más exactos, Mendigo, presenta su primer trabajo discográfico en la Sala Malandar de Sevilla, en la calle Torneo, acompañados de un elenco de colaboradores, los mismos que los acompañan en el trabajo de estudio, que no harán más que resaltar la calidad de este grupo y su versatilidad a la hora de tocar. Serán esta vez los Juan Delola (Delola), Pepe Roca (Alameda), Oscar Trepador (Sr. Trepador), Agu (La madre que los parió) y Borja Villagrán, los que dejen de ser protagonistas para convertirse en aliados de lujo de los anfitriones y estos responderán a cada uno de ellos con su misma medicina musical.

Con esta presentación, iniciará el grupo una gira de conciertos que los llevará por toda la geografía española, que en el mes de Noviembre serán:

12 nov 2009 - 22:00 - Sala Disco Impacto - Plasencia, Cáceres

13 nov 2009 - 22:00 - Sala La Alquitara - Bejar, Salamanca

14 nov 2009 - 22:00 - Pub Pizaroso - Guijo de Galisteo, Cáceres

Por otro lado, su tema “El tiempo pasa”, se ha colocado como nº 1 en la lista de Megatop Radio Producciones http://www.tus20.com y ya tienen un Club de Fans donde te puedes registrar en http://clubdefansmendigo.radiocarlota.es

Así mismo os dejo el videoclip de ese mismo tema




Aunque su trabajo hace tiempo que está en mis manos y es en Septiembre cuando la discográfica catalana Nat Team Media lo edita, la distribución va más lenta de lo prometido, algo que no es achacable a Mendigo en ningún modo, pero el grupo lo debería mirar para el futuro. De todas formas en este concierto de presentación podréis adquirirlo los que no lo tengáis, seguro que no os arrepentís. Una vez realizado el concierto, colgaré en este mismo Blog una crítica del disco.

Recordad que es el Sábado 7 de Noviembre en la sala Malandar de la Calle Torneo de Sevilla, a las 21:00 h. y con entrada gratuita. Allí estaremos junto a los amigos de la Comunidad de Rock Andaluz “Hijos del Agobio” y de la Asociación Cultural Hijos del Agobio.

¡Que no pare la música! y esta es buena de cojones.