Hace algunos meses relaté la semblanza y vida del Sr. Troncoso (ver la entrada en este mismo Blog pinchando aquí) personaje real que inspiró el tema a Jesús de la Rosa. Ese recorrido faltaba completarlo con la imagen del protagonista.

Leopoldo Troncoso Narváez en 1957, el día de su boda.
Hoy esa imagen os la ofrezco, esa cara que plasmó Jesús "...en tus labios brilla una sonrisa, que penetra en lo más hondo de mi ser...", la sonrisa del que no tiene más que ofrecer, el agradecimiento de quien habla a un mundo sordo y descubre el alma sensible que es capaz de escucharlo y, si acaso, entenderlo, divagaciones al éter sobre la vida propia tamizadas por el crisol de una botella verde, como dicen que es la esperanza, recogidas en el recipiente de la genialidad "...en tu mente ya lo pone, todo tal como ha de ser..."

Leopoldo en 1.983, fotografía de su D.N.I.
Un homenaje a la vida, quizás a la supervivencia instintiva, de quien en su avance fue dando tumbos señalando objetivos y fracasando en su conquista, hasta que un buen hombre se sentó a su lado y le dijo bien alto "...Sigue luchando y podrás lograr al fin tu ser...", la inmortalidad que todos tenemos y sólo los elegidos saben ver.
P.D.:Fotografías aportadas por Dª. Rosario Troncoso Narváez, hermana de Leopoldo, y su sobrino D. Manuel Troncoso Vázquez.
21 OPINIONES VARIADAS:
Enhorabuena Manuel. Como siempre, aportando algo nuevo al mundo del rock andaluz. Un abrazo de m-doble
Francamente emotivo... No te puedo decir más. Gracias, Manuel
La canción de Eduardo Rodriguez "Perdido por las calles" se refiere también al Sr. Troncoso?
Gracias. M.G.
Gracias a vosotros por vuestros comentarios, reconforta saber que estáis ahí.
Para M.G., me atrevo a decirte que por lo que cuenta la letra no se inspira en Leopoldo, pero indagaré a ver si puedo satisfacer tu curiosidad, personajes en Sevilla hubieron, hay y habrá, el Loqui, Vicente el del canasto, Antonio el betunero...
Gracias Manuel por terminar de darle forma a aquel magnifico relato que en su dia hiciste del Sr. Troncoso
Un saludo Bajolasombra.
De matrícula, presi...
Sabes que es la canción que más me gusta de Triana, ¿no?.
Menuda sorpresa, Manolo. Buen trabajo.
Hola Iceberg,la verdad que me alegra muchisimo el haber visto a este hombre real que fue el señor TRONCOSO en estas fotos que has subido,,es algo especial o algo emotivo como he leido y bien dice JJ. Conde,realmente a los que amamos a TRIANA nos emotiva y mucho estas cosas,,aparte de esto decirte que siempre me acuerdo de ti y de todo el foro,,que lo sepas,,es muy muy agradable conocer y sentirse amigo de personas como tu,es un placer y un honor de veras que si,,un abrazo tio y otro para tu famila.
Muchisimas gracias D.Manuel,no solo por ponerle "Vida" sino ahora tambien Imagen del Sr.Troncoso...siempre a sido uno de Mis Temas (Mas...)preferidos y si ahora lo es mas es gracias a Ti...Abrazote y de nuevo GRACIAS "ARTISTA"..¡¡¡
Es la canción que con más dignidad habla de un paria. Me puede. Me puede de todas todas.
hola a todos soy manolo Troncoso,sobrino de Leopoldo Troncoso,le doy las gracias a todas las personas por vuestro comentario de mi tio leopoldo,yo le consegui las a fotos a manolo para que el las colgaras en su historia y biografia de mi tio,un saludos a todos adios
Pues muchas gracias, Manolo, por compartir las fotos de su tío con todos los asiduos al blog.
vive ese hombre aun?
Ya falleció, puedes ver mi Semblanza Y vida del Sr. Troncoso en este enlace en este mismo blog
http://icebergbarna.blogspot.com.es/2011/03/semblanza-y-vida-del-sr-troncoso.html
La canción, ya de sí formidable, adquiere así un contexto que la torna más rica, con un rostro humano de comprensión y cariño por un personage especial que miraba la vida con una filosofía muy própia y muy rica a su modo!
La canción, ya de sí formidable, adquiere así un contexto que la torna más rica, con un rostro humano de comprensión y cariño por un personage especial que miraba la vida con una filosofía muy própia y muy rica a su modo!
Preciosa canción. Siempre me pregunte como sería el Sr Troncoso, hoy lo he descubierto, un hombre sonriente a pesar de que la vida no lo trató bien, estará junto a Jesús de la Rosa,recordando su canción.
Preciosa canción. Siempre me pregunte como sería el Sr Troncoso, hoy lo he descubierto, un hombre sonriente a pesar de que la vida no lo trató bien, estará junto a Jesús de la Rosa,recordando su canción.
Muchas gracias Manuel por esa aportación, ahora que escribo estas líneas mis ojos están inundados de lágrimas. Esta canción es memorable, no sólo por los comentarios que vertía de ella Jesús de la Rosa, pero ahora al indagar tu la historia y con la fotografía del Señor Troncoso, hace que la canción sea más maravillosa.
Muchas gracias por tu aportación, Ismael desde Cáceres.
Gracias a ti Ismael por tus palabras.
Yo era uno de esos niños que en la Gavidia le decía Capita viva la legión, el siempre era respetuoso con los niños.
Publicar un comentario